¿Qué es una cuenca hidrográfica?

Una cuenca hidrográfica es el espacio de territorio delimitado por la línea divisoria de aguas (también llamada línea de cumbres), que está conformado por un sistema hídrico que conduce sus aguas a un río principal, un lago o un mar.

Generalmente en las cuencas hidrográficas se pueden reconocer tres partes:

1. Cuenca alta, corresponde a la zona de nacimiento del río principal. Usualmente hace referencia a las áreas montañosas en donde el río se desplaza por pendientes inclinadas.
2. Cuenca media, donde el cauce principal mantiene un curso bien definido. La pendiente es menos abrupta que en la zona de cuenca alta y es el área en donde el río recibe aportes de cauces menores.
3. Cuenca baja, es la zona donde el río desagua o desemboca en otro río, lago o mar. Esta parte de la cuenca presenta un cambio abrupto en la pendiente y se evidencia en mayor medida el proceso de sedimentación.

Una cuenca hidrográfica puede estar conformada por múltiples afluentes, los cuales corresponden a cursos de agua secundarios (tributarios) que desaguan en el río principal de la cuenca. Cada uno de los tributarios tiene su respectiva cuenca denominada sub-cuenca.

La cuenca hidrográfica, sus recursos naturales y habitantes poseen condiciones físicas, biológicas, económicas y sociales que les confieren características particulares a cada una, por lo tanto son importantes unidades para la planificación.

El uso de los recursos naturales se regula administrativamente separando el territorio por cuencas hidrográficas, y con miras al futuro éestas se perfilan como las unidades de división funcionales con más coherencia, permitiendo una verdadera integración social y territorial por medio del agua.

¿Qué es una fuente de abastecimiento de agua?

Una fuente de abastecimiento de agua hace referencia al punto o fase del ciclo natural del cual se desvía el recurso hídrico para ser utilizado por el hombre. En la naturaleza existen tres tipos de fuentes de agua que pueden ser utilizados como abastecimiento: aguas superficiales, aguas subterráneas y agua de lluvia.

Por otra parte, una red de abastecimiento de agua es un sistema de obras de ingeniería que permiten el desvío de dicho elemento de su ciclo natural para ser llevado de manera potable, hasta la vivienda de los habitantes de una determinada zona. Usualmente un sistema de abastecimiento esta formado por los siguientes elementos: la fuente de agua y su obra de captación, obras de conducción o transporte, almacenamiento, tratamiento y distribución.

Fuentes de abastecimiento de la ciudad de Popayán

La ciudad de Popayán cuenta con cuatro fuentes hídricas que abastecen las diferentes plantas de tratamiento que la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán S.A. E.S.P. las cuales permiten potabilizar el agua y entregarla apta para su consumo de la ciudadanía. La red de abastecimiento de agua potable de la Empresa es un sistema de obras de ingeniería, concatenadas entre sí que permiten llevar hasta cada una de las viviendas de los habitantes y usuarios de Popayán el agua potable luego de ser tomada de las siguientes fuentes de abastecimiento: subcuenca Molino, subcuenca Palacé, subcuenca Piedras y subcuenca Pisojé.

Leave A Comment