“El Acueducto de Popayán es patrimonio de los Payaneses, lo estamos recuperando y no dejará de ser público” John Diego Parra Tobar, Gerente AAPSA
El gerente del Acueducto y Alcantarillado de Popayán, reiteró que durante el año que ha estado al frente de la empresa, conjuntamente con el equipo de trabajo y el apoyo de los usuarios, se ha logrado pagar más de 8 mil 300 millones de pesos en la deuda recibida en la banca y cuentas por pagar de 2023, se logró darle estabilidad financiera a la empresa y muestra de ello es que se está pagando de forma cumplida a los proveedores, contratistas de obras, personal vinculado a la empresa y contratistas, esto garantizando el servicio de agua potable de calidad y el servicio de alcantarillado.
“El primer año establecimos unas medidas que permitieron iniciar a pagar deudas de otras gerencias, hicimos inversión en redes de acueducto y alcantarillado, trabajamos para buscar la viabilidad del proyecto de ampliación de la Planta Palacé, que tendremos noticias positivas en las próximas semanas, estamos sacando adelante el proyecto de la PTAR que necesitó ajustes; hemos optimizado buena parte de los procesos para que sean más eficaces, venimos ejecutando obras directamente con el personal de la empresa, lo que nos genera ahorro, como en el caso de instalación de redes de la Avenida de los Próceres.
Hemos realizado gestiones que se verán reflejadas en el futuro promisorio que todos queremos para esta empresa que es de todos los habitantes de Popayán, como la firma de la primera fase de la Iniciativa Catalizador del Agua Urbana (UWCI), que es fundamental para acceder a recursos de inversión y la reorganización de la empresa, iniciativa que es apoyada por Alemania y los Países Bajos. Aquí nuestro compromiso y la del señor alcalde Juan Carlos Muñoz, es fortalecer la empresa para que siga siendo pública, seguir ejecutando proyectos para prestar el servicio a más payaneses y con una excelente calidad” manifestó el gerente John Diego Parra Tobar.
Puntualizó el gerente de AAPSA, que la empresa está al servicio de la comunidad y que se seguirá fortaleciendo como empresa pública, para que Popayán siga siendo una de las ciudades con la mejor agua potable del país.