Policía del Agua y AAPSA trabajan para evitar la defraudación de agua potable
La Policía del Agua, un cuerpo policial especializado en la protección y regulación del uso del agua, inició actividades conjuntas con el Acueducto y Alcantarillado de Popayán, cuando se requiera el apoyo por el delito de presunta defraudación de fluidos.
“La Policía del agua ya está en Popayán y en el marco de sus funciones establecidas a nivel nacional, nos están apoyando en las jornadas que realizamos en los barrios, donde se han detectado personas que se conectan de forma fraudulenta a las redes de la empresa. Hay que recordar que la defraudación de fluidos tiene pena de prisión de 16 a 72 meses y multas entre 1.33 a 150 salarios mínimos legales mensuales vigentes. Con la Policía ahora la persona que se encuentra defraudando la empresa se podrá poner a disposición de las autoridades correspondientes” Jhon William Bautista, Jefe División Medición y Control.
“Agradecemos a la Policía del agua, el acompañamiento para hacerle frente a las personas que se conectan sin autorización al servicio de agua potable; quiero invitar a la ciudadanía a que solicite el servicio directamente en la empresa, para que previo cumplimiento de requisitos se les autorice los servicios de agua potable y alcantarillado. Semanalmente se están adelantando las visitas a los diferentes barrios por nuestro personal operativo y la Policía del agua para contrarrestar la defraudación” manifestó John Diego Parra Tobar, gerente AAPSA.
El Acueducto y Alcantarillado de Popayán, en el año 2024 encontró 367 casos de defraudación de fluidos en el sector urbano y rural.
Oficina de Comunicaciones AAPSA
25/03/2025